Flos deslumbra en la Milan Design Week 2025 con innovación, poesía y maestría artesanal

Flos deslumbra en la Milan Design Week 2025 con innovación, poesía y maestría artesanal

En la vibrante Semana del Diseño de Milán 2025, Flos presentó sus más recientes colecciones en una exposición que no solo reveló productos excepcionales, sino también el alma creativa detrás de cada pieza. Aprovechando el marco de la 32ª edición de Euroluce —la bienal más importante dedicada a la iluminación—, Flos transformó su presencia en un viaje sensorial y emocional a través del proyecto The Light of the Mind, una instalación creada por el estudio Formafantasma. Más que una simple muestra de diseño, la propuesta invitó a los visitantes a sumergirse en la dimensión más íntima del proceso creativo, explorando las ideas, referencias y emociones que dan forma a cada luminaria. Con una narrativa abierta y meditativa, Flos reafirmó su posición como un líder en innovación, estética y experimentación dentro del universo del diseño contemporáneo.

Luce Sferica y Luce Cilindrica
Diseñador: Ronan Bouroullec
La poesía de lo cotidiano y la precisión industrial se encuentran en Luce Sferica y Luce Cilindrica. Estas luminarias presentan esferas o cilindros de vidrio soplado que descansan delicadamente sobre estructuras refinadas de aluminio. Concebidas como piezas modulares y escultóricas, evocan imágenes de gotas de lluvia suspendidas en el aire o faroles etéreos, flotando en composiciones libres. La suave y cálida luz que emiten las convierte en elementos ideales para enriquecer ambientes residenciales, culturales o de hospitalidad, permitiendo crear escenarios luminosos llenos de atmósfera y sofisticación.

Nocturne
Diseñador: Konstantin Grcic
Nocturne propone una nueva visión de la iluminación modular a través de un sistema de rieles en aluminio que soportan difusores de vidrio en forma cónica o semiesférica. Cada elemento ha sido diseñado para ofrecer una luz controlada y específica: la opción cónica para luz direccional, y la semiesférica para una iluminación ambiental más suave. La delicadeza de los materiales, unida a la precisión óptica de su ingeniería, aporta un aire de escultura técnica a cualquier espacio, fusionando el rendimiento lumínico con la belleza atemporal de una estética pura y esencial.

Linked
Diseñador: Michael Anastassiades
Con Linked, la luz se convierte en una secuencia de eslabones de vidrio brillante que descienden verticalmente como una joya suspendida. El sistema permite múltiples configuraciones gracias a su diseño modulable, generando desde composiciones sencillas hasta instalaciones complejas de gran impacto visual. En el extremo de la cadena puede suspenderse una esfera luminosa, añadiendo un gesto final de elegancia y simbolismo. Linked redefine la relación entre la luz y el espacio, combinando la precisión técnica con una expresión emocional profundamente poética.

Jam Session
Diseñador: Piero Lissoni
Inspirado en la espontaneidad y la interacción lúdica, Jam Session reinterpreta la linterna tradicional con una propuesta contemporánea que combina rigor geométrico y sutil ironía. La base de hormigón macizo, sólida y austera, sostiene uno, dos o tres pies luminosos, cada uno rematado con un difusor en forma de esfera o de flauta estilizada. El contraste entre los materiales y las formas genera un objeto versátil y expresivo, ideal para interiores sofisticados que buscan equilibrio entre la sobriedad arquitectónica y una atmósfera de calidez y refinamiento.

Maap
Diseñador: Erwan Bouroullec
Maap es una obra de equilibrio entre lo manual y lo técnico. Con su superficie moldeada a mano, de aspecto orgánico y textura impredecible, esta lámpara mural incorpora un sistema de montaje magnético que libera al usuario para crear configuraciones personalizadas. El patrón gráfico distintivo y el difusor de luz suave transforman la pared en un lienzo vibrante de sombras y reflejos. Maap invita a una experiencia sensorial de la luz, como si se tratara de la luminosidad cambiante del cielo filtrándose a través de las nubes.

Seki-Han
Diseñador: Tobia Scarpa
Seki-Han, una creación icónica de 1963, renace con una nueva vitalidad en esta edición contemporánea. Compuesta por dos aspas de madera giratorias que protegen una fuente de luz LED central, la pieza combina artesanía tradicional y tecnología avanzada. El movimiento de las aspas permite regular la intensidad y la dirección de la luz, ofreciendo un juego dinámico de sombras y resplandores. El diseño, impregnado de simbolismo japonés, transforma la lámpara en una escultura viva que cambia junto con el ambiente que ilumina.

The Glowing Track
Flos Architectural
Este sistema modular de iluminación arquitectónica combina una estética mínima con una funcionalidad técnica sobresaliente. Integrado en paredes o techos de forma casi invisible, The Glowing Track ofrece una luz cálida y envolvente, adaptándose discretamente a la arquitectura del espacio. Su diseño preciso, los acabados refinados y la posibilidad de incorporar múltiples módulos permiten crear soluciones de iluminación sofisticadas que realzan tanto entornos residenciales como comerciales de alta gama.

SuperWire
Diseñadores: Formafantasma
SuperWire explora la relación entre estructura, espacio y luz a través de un lenguaje arquitectónico esencial. En la exposición de Corso Monforte, Formafantasma creó un diálogo único entre el interior y el exterior del showroom, utilizando pórticos y portales que revelan fragmentos de SuperWire y proyecciones de The Light of the Mind. Esta instalación subraya el poder de la luz para redefinir el espacio físico y emocional de una manera fluida y orgánica.

Con esta colección, Flos reafirma su capacidad para transformar la luz en una experiencia sensorial única, fusionando innovación, poesía y maestría artesanal. Cada pieza no solo ilumina, sino que evoca emociones y redefine el espacio, dejando una huella profunda en el diseño contemporáneo y en la percepción de la luz.

Para conocer más sobre cada creación, te invitamos a visitar la página oficial de novedades 2025.

 

Regresar al blog